Mostrando entradas con la etiqueta Diario del Steampunker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario del Steampunker. Mostrar todas las entradas

Así surge lo nuevo

viernes, 18 de mayo de 2012

 Hace unos minutos, mientras me daba mi dosis diaria de imágenes que me inspiran me encontré con la siguiente imagen: 
Radiotower by Elsa Kroese 

Como algunos sabrán (y lo sabrían todos de no ser porque no se toman el tiempo para leer el "datos personales" de este blog ¬¬) estoy estudiando para ser Ing. en telecomunicaciones e informática, y estoy mas que bien familiarizada con las torres de telecomunicaciones (como la de la imagen) y luego de maravillarme por un rato me dije a mi misma algo perturbada "si la imagen fuera una realidad entonces seguramente esa nave ya hubiera estropeado las telecomunicaciones de al menos 10km a la redonda"
Efectivamente eso es peligroso, imagínense en pleno siglo XIX con tanta tecnología y sin poder comunicarse porque un tonto piloto se estrelló contra la torre que direccionaba todas las señales, ¡caos total!

¿Por qué toco este tema? Simple, muchas veces nos quedamos con la primera impresión de las cosas, sobre todo en un mundo tan fantasioso como es el steampunk, pero debemos pensar, debemos percatarnos del mundo que estamos cada quién, construyendo en su mente, no solo hay que pensar en el " se ve bien" lleven sus mentes a otro lugar y reflexionen sobre las leyes de la física, normas de seguridad y esas cosas que normalmente la gente se salta en los manuales de uso de cualquier dispositivo pero que a mi me vuelven loca, soy una fanática de las normas de seguridad.

Tal vez puedan creer que eso es "quitarle la diversión al steampunk" pero la realidad es que no es así, la realidad es que te surgen mas y mas dudas y vas poco a poco aclarándolas, provocando nuevas invenciones y por supuesto soluciones. 

Uno de los lemas que he aprendido y lo agradezco enormemente ha sido:
 "Si no eres parte de la solución entonces eres parte del problema"


El Investigador: Mercenarios de Dios

sábado, 6 de agosto de 2011

Argggg!!! qué diablos están haciendo de holgazanes? ya los ví, mientras yo me la paso en mi camarote trabajando ustedes solo están acabando con la municiones!, qué gente tan aragana hay aquí -miren quién ha hablado, la que no publica nada-

No había podido venir a quejarme publicar esta entrada porque estaba... ocupada, ya lo había mencionado. Meh.

El Investigador es una revista online, que con arduo trabajo de entusiastas personas logran sacar cada mes, es una publicación interesante que ningún steampunker debería perderse, y saben por qué? no solo por su calidad en cada texto, sino porque yo escribo una sección ahí : ) si, me uní al quipo, mi sección se llama "Le Petit Trianon" un espacio para dejar volar mi ocio -tal y como Marie Antoniette hacía en ese lugar- ya van algunas publicaciones en donde he puesto mi granito de arena, en mi primer artículo escribí sobre "Machinarium" un juego para PC muy entretenido, es como un puzzle y muy diesel, también sobre películas como "El planeta del Tesoro" y "The Lost World" cortometrajes como "Frankenweenie", cómics, bueno, infinidad de ocio! este próximo mes escribiré sobre... chachachacháaaan!! meh ni crean que les diré, mejor vayan a leer la revista y ya se enterarán.

Y esa es la razón por la que no vengo seguido por aquí, me la paso escribiendo para la revista (ajá, si claro), pero sé que La torre de vapor está en buenas manos con ustedes aquí encargándose de limpiar cada detalle de ella.

Espero que puedan darse una vuelta y leer las publicaciones (lean mi sección), son geniales : )



Click aquí para ir a la web supergenialosaycool en donde podrás encontrar la maravillosayfantabulosa revista de El Investigador. Vayan y lean es una orden ¬ ¬

Hasta la próxima~

Calidad o cantidad?

lunes, 18 de abril de 2011


Ahoy! me'hearties! Una cosa me llevó a otra y luego a otra... Hasta que paré en este curioso tema, todos, hasta cierto punto, hemos deseado que el steampunk sea conocido, incluso admirado -pues no me dejarán mentir, que con algunos trabajos no es para menos-, pero no es tarea sencilla, y menos porque páginas muy visitadas publican material sobre el tema de mala calidad, deplorable, incierta, absurda o ridiculizante -o todo junto-, y entonces la gente ya tiene una idea erronea de lo que es, y eso duplica el trabajo a quienes nos interesa expander una información impecable. Todo esto y más me hace pensar, ¿qué queremos, calidad o cantidad? Sé que a veces es tanto el deseo de querer tener a alguien en persona con el cual hablar o exponer nuestros trabajos a hermosas y sanas críticas constructivas pero en verdad queremos exponer nuestro arduo trabajo a alguien que ni siquiera sabe describir lo qué es el steampunk? exponerlo a alguien que cree que por tomar té en la merienda y tener un par de goggles muy cool ya es todo un steampunker hecho y derecho? Qué ridículo. A veces no está muy a nuestro alcance hacer algo masivo, pero no es necesario, hay que iniciar de poco, tal vez una exposición de tus trabajos steampunk en tu escuela, eso sería maravilloso, más de uno de tus compañeros estaría interesado y ahí estarías tu para resolver sus dudas y dejarles buena info, claro que no tienen porque ser proyectos magníficos como un motor de coche al mas puro estilo steampunk y que funcione!, no, no, pueden ser cosas pequeñas, básicas, como armas, sombreros, espadas..., no tiene porque ser una mega exposición, anímense!

Venga que, luego uno se anda encontrando cada gente que alardea de sus hartos conocimientos sobre steampunk y tanto así que ya quiere volver a todo el mundo steampunk o quiere que la gente piense igual que el, no, no, podría hacer este post larguísimo pero ya basta, voy al grano, todo esto nació por una publicación sacada el 20 de Enero en la página de noticias de prodigy pero desgraciadamente a estas alturas, la noticia ya fue modificada a algo que ya está muchisísimo mas descente, pero bueno, si alguien le interesa aquí les dejo el link:




Y bueno, ojala todos nos pongamos en serio a pensar qué queremos, si calidad o cantidad? Si se pueden tener ambas pero caramba! hay que trabajar mucho, si queremos ambas entonces tendré que poner a todos a fregar la cubierta de este navío volador y a que me abaniquen -venga que, ahora que lo pienso no suena tan mal-.


Hasta la próxima!